PROGRAMA DE SISTEMA DE INTEGRACIÓN EN ATENCIÓN DE SALUD (SIAS)


OBJETIVO


En este Programa se prestan servicios básicos en salud a niños menores de 5 años y mujeres en edad reproductiva, en poblaciones rurales de Chimaltenango a través de un equipo básico de salud capacitado en Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) y Atención Integral de la Niñez y la Mujer en la Comunidad (AINM-C), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE LA MUJER (PROSIM)


OBJETIVO


Este programa fue habilitado en el año 2005. El objetivo de este Programa es mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres adolescentes y hombres de Chimaltenango y de comunidades adyacentes.
También es dirigido a mejorar la salud de la mujer de escasos recursos económicos, principalmente las que residen en áreas rurales, principalmente de la población Maya Kaqchikel. Se brindan servicios de salud sexual y reproductiva a través de: consultas médicas, consejería, servicios de ultrasonido y entrega de métodos modernos de espaciamiento de embarazos. Estos servicios son ofrecidos a través de médicos especialistas ginecólogos y consejeras capacitadas (bilingües, Kaqchikel-español).
Las consultas y la entrega de servicios son a precios cómodos. Se cuenta con área de recuperación para la realización de operaciones voluntarias para hombres y mujeres.


ÁREA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


SALUD COMUNITARIA:


- SUR DE CHIMALTENANGO
- MUNICIPIO DE ACATENANGO
- YEPOCAPA
- CHUPOL
- CHICHICASTENANGO


SERVICIOS DE SALUD:


- CABECERA DEPARTAMENTAL DE CHIMALTENANGO


PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE LA MUJER (PROSIM):


- CHIMALTENANGO
- SAN JOSÉ POAQUIL
- SAN MARTÍN JILOTEPEQUE
- PATZÚN
- ZARAGOZA
- EL TEJAR


CAMBIOS QUE SE ESPERAN AL FINALIZAR EL PROYECTO


a) QUE LA POBLACION RECIBA OPORTUNAMENTE LOS SERVICIOS BASICOS DE SALUD, PARA DISMINUIR LA ENFERMEDAD Y MORTALIDAD PRINCIPALMENTE EN LAS AREAS MARGINADAS DONDE EL ESTADO DE GUATEMALA NO LLEGA.


TIEMPO REAL DEL PROYECTO


- TIEMPO INDEFINIDO, YA QUE ESTÁ COORDINADO CON EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y MEDIANTE LA FUNDACION BEHRHORST QUE LLEVA LA COORDONACION Y ADMINISTRACION DE LOS PROYECTOS DE SALUD.